La comercialización del café en Colombia es un pilar fundamental para la economía del país, ya que representa una de...
FAMILIA FEMNCAFE
En la Federación Mesa Nacional del Café -FEMNCAFE-, nos enorgullece liderar una nueva era en la historia del café colombiano: la de la caficultura justa.
Somos más que una organización; somos una comunidad unida por la pasión por el café y el compromiso con la justicia social y ambiental, la paz y la resiliencia.
Nuestra revolución cafetera se arraiga en los territorios y sus comunidades y es producto de nuestro compromiso con una caficultura justa, donde el trabajo de nuestros campesinos y campesinas sea valorado y donde las comunidades rurales prosperen junto con la tierra que tanto amamos. Además, en un mundo marcado por el cambio climático, nos enorgullece liderar iniciativas hacia una caficultura resiliente, adaptándonos y enfrentando los desafíos con valentía y determinación, para cuidar la tierra, los ecosistemas y el planeta.
MISION
La Federación Mesa Nacional del Café (FEMNCAFE) se dedica a impulsar la cadena de suministro de café de organizaciones de caficultores comprometidas con la construcción de paz, la restauración de derechos, la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático, prestando servicios de asistencia a los productores y colocando al alcance del mercado nacional e internacional una experiencia de consumo de cafés especiales de alta calidad y con valor agregado.
VISION
La Federación Mesa Nacional del Café será la organización líder en la comercialización de cafés especiales de alta calidad y experiencias de consumo de café en el mercado nacional e internacional, con énfasis en ejercicios de retorno de excedentes a productores y el fomento de prácticas innovadoras, responsables y sostenibles de producción, transformación y comercialización.
NUESTRA FEDERACION
La Federación Mesa Nacional del Café (FEMNCAFE) se dedica a impulsar la cadena de suministro de café de organizaciones de caficultores comprometidas con la construcción de paz, la restauración de derechos, la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático, prestando servicios de asistencia a los productores y colocando al alcance del mercado nacional e internacional una experiencia de consumo de cafés especiales de alta calidad y con valor agregado.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
- Fortalecer y visibilizar el talento humano de la población en proceso de reincorporación y la población víctima del conflicto armado vinculado a algún eslabón de la cadena de suministro del café;
- Tender puentes con la sociedad en general y contribuir a la cohesión social desde la formación de consumidores en torno a la cultura de la paz y la cultura del café;
- Estimular la empleabilidad, el crecimiento económico y el desarrollo en el orden territorial, regional y nacional de la cadena de suministro de café;
- Promover la buena gobernanza y la divulgación de prácticas de responsabilidad social empresarial y ambiental en un órgano de segundo nivel que impulsa un régimen económico en el marco de la Economía Solidaria.
Noticias
De manera oficial, se realizó la instalación del punto fijo ‘El café de abril’, de la marca Trópicos liderada por...
Frutos de la Esperanza El día 9 de noviembre, el Gobierno Nacional, a través de José Daniel Rojas, presidente de...
Transparencia
¡Descubre la familia FEMNCAFE! Nuestra Federación está conformada por 28 formas organizativas territoriales distribuidas en 8 departamentos de Colombia: Valle, Cauca, Tolima, Antioquia, Cundinamarca, Meta, Guaviare y Huila.
¡Explora nuestro mapa interactivo y conoce las historias detrás de cada una de estas inspiradoras organizaciones cafeteras!