Saltar al contenido

Tienda Trópicos El Café de Abril

La Federación Mesa Nacional del Café –FEMNCAFE- y la Universidad de Antioquia (Vicerrectoría de Extensión, Unidad Especial de Paz y Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias –CIFAL), confluyen en una apuesta de voluntades, disponiendo capacidades humanas, administrativas, logísticas y financieras para abrir el espacio “Trópicos, el café de Abril”, un escenario de valor compartido en torno a la construcción y la cultura de paz en la cadena de suministro de café.

Es una narrativa vivencial en la que el aroma y el sabor del café, y, la academia como eje de creación y aprendizaje, configuran un territorio para la acción afirmativa, colaborativa y colectiva por la paz, los saberes y la cultura, sumando voluntades diversas y solidarias para entretejer la reconciliación en la gran manigua que se funde en los territorios de nuestras indomables geografías.

El café, implementa una apuesta productiva para la dignidad y un diálogo horizontal entre la academia y los procesos comunitarios de reincorporación en el marco de la caficultura campesina. Entendiendo, la reincorporación comunitaria como un escenario orgánico para construir procesos de transformación desde la confluencia de actores diversos que participan de forma activa y horizontal -deliberando, consensuando y tomando decisiones autónomas-, que conducen a esfuerzos coordinados para mejorar condiciones de vida, superar brechas de desigualdad y pobreza, posicionar intereses en agendas públicas y fortalecer capacidades locales y territoriales para la cohesión social y la reconciliación.

 

El café de abril’,  incorporara baristas, quienes también avanzan en su proceso de reincorporación, para brindar a estudiantes y ciudadanos una atención personalizada e información de la cultura cafetera. 

“Con esta iniciativa se busca visibilizar las marcas de café de los distintos departamentos, como el producido en el Tolima, Cauca, Putumayo, entre otros. Así que si quieren degustar el café que huele a paz, lo encontrarán acá en Trópico Café de Abril, un proyecto que es muy importante para nosotros los firmantes de paz” manifiesta, Jhon Rincón, persona en proceso de reincorporación del Huila.  

La Mesa Nacional de Café desde enero de 2019, es resultado de una construcción y participación colectiva, entre quienes avanzan hacia la consecución de la Paz Total, para fortalecer los procesos productivos asociados al café.  

En total, está conformada por aproximadamente 30 formas asociativas, pertenecientes a los departamentos de Cauca, Valle del Cauca, Tolima, Cundinamarca, Huila, Risaralda, Meta y Antioquia que lideran sistemas y procesos productivos en torno a la caficultura, para el beneficio de más de mil personas entre excombatientes e integrantes de la comunidad.